
Este singular certamen, organizado, como todos los años, por la Asociación de Nadadores Masters del Guayas, acogió en su seno a los principales clubes de natación de Guayaquil y a un importante grupo de nadadores independientes de otras provincias, en las instalaciones de la piscina Olímpica, regentada por la Federación Deportiva del Guayas.
El aparato organizativo de la ANAM-G, reforzado por estratégicos voluntarios, salió airoso de esta crucial prueba, mostradora con creces, que la unión organizada crea la fuerza para lograr estas hazañas y otras en esta vida nuestra.
La madrugada del sábado y todo el celoso proceso son auténticos paradigmas de un estilo de vida sano, pleno, armonioso, participativo más que competitivo; sin mayores espectáculos, que nos conduce sabiamente a una mayor calidad de vida, longeva, solidaria.
Los jueces, dirigidos por el maestro FENA Melvin Cárdenas, asesoraron puntualmente a los jóvenes y masters, de tal forma que los objetivos fundamentales de confraternizar, hermanar, cohesionar varias generaciones, se cumplieron.
Luego de la entrega de premios, algunas personalidades concibieron la idea de prepararse para el reto de LAS CUARENTIOCHO HORAS DE LA NATACIÓN ECUATORIANA, algo insólito por ahora, pero que a algunos nos pone a pensar.
Nuevo reconocimiento al cuádruple campeón panamericano de natación Alejandro Agama y a ese sacrificado equipo que, sin cobrar un solo centavo y a pesar de los pesares, entregan alma, corazón y vida, para que nademos diariamente.
Ya escribiremos acerca de ese trabajo invisible. Abracísimos.
Jorge Enrique Miranda Vásconez,
Vicepresidente de la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTE Y NOS AYUDARA CON LA PAGINA
GRACIAS