
Más de medio millón de muertos ha causado la Guerra de Irak destada por Estados Unidos hace 20 años, según una estimación del Instituto Watson de la Universidad de Brown (*).
Estados Unidos inició la invasión militar con el pretexto de unas armas de destrucción masiva que no existían y sigue atacando militarmente el país 20 años después.
La guerra comenzó con bombardeos el 19 de marzo de 2003. Las tropas estadounidenses abandonaron Irak en 2011, nueve años después, para desencadenar la Primavera Árabe.
Pero la evacuación fue puramente formal. Trasladó sus bases a Siria, desde donde realiza importantes operaciones militares hasta el día de hoy.
Miles de personas -desde las tropas y la policía irakíes hasta combatientes estadounidenses y de otros aliados- han muerto y resultado heridos. Si se suman los civiles en Irak (desde la invasión estadounidense en 2003) y Siria (desde 2014), el número de muertos oscila entre 550.000 y 580.000.
Esa cifra de muertes puede multiplicarse por dos, tres o cuatro debido a causas indirectas como la malnutrición relacionada con los refugiados, la falta de acceso a agua potable, atención sanitaria y enfermedades prevenibles.
Más de 7 millones de personas de Irak y Siria tienen estatuto de refugiado y casi 8 millones de personas han sido desplazadas dentro de los dos países.
La devastación de las infraestructuras locales perdurará mucho más allá de los principales combates. De hecho, aún no se pueden calcular los costes totales definitivos de la guerra de Estados Unidos en Irak y Siria.
El año pasado el ejército estadounidense llevó a cabo 313 misiones: 122 en Siria y 191 en Irak. También continúan los daños a combatientes y civiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTE Y NOS AYUDARA CON LA PAGINA
GRACIAS